Categoría(s): | Rol |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
La historia al terminarse fue a parar a una publicación muy famosa, obtuviendo un éxito asombroso, una historia que poco a poco cautivaría a la gente. A partir de ese momento el mundo de Lodoss fue arrasando entre los aficionados al rol, realizándose cientos de novelas, ediciones especiales, serie de animación en la televisión, programas en radio e incluso una colección de OVA's, con un plantel de dibujantes impresionante, encabezado por el genial Nobutero Yuuki.
Paralelamente a estos OVA's fueron apareciendo otras historias, como La dama de Fairis o La leyenda del caballero heoico, ésta última dibujada por Masato Natsumoto, publicación que ha sido distribuida en España a cargo de Norma. La versión Dreamcast cuenta con una historia totalmente inédita e intermedia entre los OVA's.
Todo comienza cuando la isla de Lodoss es destruida por una terrible guerra, fruto de la batalla entre las fuerzas de la luz y las demoníacas. Pese a la victoria del bien, Lodoss ha quedado envuelta en una catástrofe, las fuerzas del mal siguen ahí y para irrumpir con más fuerza, Wagnard, el sacerdote negro, planea resucitar a Kardis, Diosa del mal y única capaz de dominar la magia negra. Para impedirlo, Wart, mago más grande de Lodoss, ha devuelto la vida al guerrero pelirrojo, conocido anteriormente como Beld, antiguo miembro del llamado grupo de los Seis Héroes y persona considerada como la más fuerte del mundo. Éste guerrero será el personaje que nosotros manejaremos y con el cual deberemos intentar que Wagnard no resucite a Karlis, todo esto con la ayuda de Parn, conocido como el caballero de la libertad y Deedlit, una elfa del bosque sin retorno, tan preocupada por los humanos que abandonó su reino para unirse con ellos. Durante el juego aparecerá una conocida por los aficionados a Lodoss, Karla, la poderosa bruja gris, mediadora entre el bien y el mal y poseída por una extraña diadema.
Tras esta introducción comienza el juego. Como se ha dicho antes, nosotros manejaremos al guerrero pelirrojo. Desde aquí debemos luchar contra todo tipo de seres de ultratumba, véase esqueletos, orcos o goblins...Para liberar al mundo de las garras del mal.
El juego se desarrolla en un mundo 3D calcado al visto en Diablo, con la "novedad" de poder girar la cámara 45º grados hacia cualquier lado, así nuestra vista nunca será dificultada por cualquier cosa. Nuestro personaje podrá coger todo tipo de armas, escudos, armaduras o botas, todos estos muy feotes y sin apenas diferencia entre un modelo u otro. En cambio, los escenarios no han quedado del todo mal, algunos como cementerios o casas están bastante detallados
Bien, este es un punto importantísimo, sobre todo porque nos encontramos ante un juego clon de Diablo y como todos sabemos en estos juegos es mucho más cómodo jugar con ratón , como también pasa en Quake 3. Parece que se ha solucionado bien la papeleta. Manejaremos al personaje con el stick analógico, permitiéndonos controlar la velocidad de desplazamiento, caminar, caminar rápido y correr. Los ataques se realizarán con un botón, otro se usará para utilizar un objeto y otro para recogerlos del suelo. Supongo que os preguntaréis algo obvio, el manejo por los menús, ya que en Diablo es muy usual el ir al menú a tomar una poción o a cambiar de arma durante una batalla. Esto se ha solucionado usando la cruceta para movernos por el "menú rápido", una barra que encontraremos a la derecha de la pantalla y donde alojaremos todos los objetos principales, como pociones o llaves. Este mecanismo es similar al utilizado en el Quake 3 de Dreamcast.