Categoría(s): | Estrategia |
Esta es la historia de una raza de aventureros que surcando el espacio ha llevado su presencia de uno a otro confín. La historia de una colonización, frustrada, pero colonización al fin y al cabo. Es hora de que todo el mundo conozca la verdadera historia de nuestro planeta:
Hace muchos años, en una galaxia muy, muy lejana... No, no era esta la historia. Es esta otra. Hace muchos años que los ancestros de las hoy modernas ovejas fueron enviados como exploradores de nuevos mundos a través de la galaxia desde el sistema solar del que son originarias en la constelación de Aries. Unos pocos de esos exploradores llegaron a la Tierra.
Su misión era aparentar que se trataba de pacificas y estúpidas criaturas para dedicarse a estudiar el hábitat mientras pasaban inadvertidas, para luego procesar la información y mandarla de vuelta a su planeta.
Ante la imponente vista de las verdes praderas terrestres, el agradable solete que las iluminaba desde el cielo y la vida placentera que se llevaba todos los días, las ovejas exploradoras fueron olvidándose poco de su trascendental cometido. Además, su cada vez mayor proximidad al hombre hizo que este las fuera domesticando.
Ahora los herederos de los ancestros que enviaron a éstas de excursión han vuelto en sus ovnis a la Tierra para reclamar sus ovejas descarriadas, pero les han pillado (los extraños círculos que sus naves dejaban allá donde aterrizaban salieron en todas las portadas sensacionalistas) y ahora han ideado un nuevo plan.
Para poder pasar desapercibidos, se han dado cuenta que ellos no lo pueden llevar a cabo y por eso han decidido contar con algo de ayuda, más o menos desinteresada. Procederán a abducir a ciertos personajes del mundo que rodea a estas ovejitas y harán que ellos conduzcan los rebaños y los lleven hasta un lugar donde las naves espaciales puedan recogerlos.
Pero no todo iba a ser color de rosa. Mr. Pear, el malo de la historia, está decidido a que esto no sea un paseo militar, y tratará de impedirlo a toda costa.
Volvamos a hablar de los abducidos. Para no levantar sospechas se decidió abducir a cuatro personajes que bien pudiesen pasar desapercibidos. Dos humanos y dos perros fueron los escogidos:
Desde una vista cercana a la isométrica veremos todos los niveles. Con características de dibujos animados, llenos de colorido y con un sentido del humor muy peculiar en todo lo que rodea cada nivel.
Durante el juego podemos ver distintos FMV que sirven para enlazar unas fases con las otras y para presentar a los personajes que ven apareciendo en la historia. Los escenarios no son ni cortos ni anchos, ni largos ni pequeños. Simplemente son normales par todo lo que hay que recorrer y el tiempo que se tiene.
Donde más se nota la variedad es en las ovejas, de las que disponemos de cuatro tipos distintos que tendremos que escoger antes de empezar. Estas son:
La maniobrabilidad es muy buena, tanto de nuestros personajes como los de las ovejas y aunque los gráfico son bastante simples no se nos han producido ralentizaciones ni otros efectos desagradables.
La banda sonora del juego está basada en múltiples musiquillas marchosas que animan cada una de las fases, así como los menús y demás historias paralelas que tiene el juego.
No ganará un "Gramy" pero está muy conseguida para el tipo de juego en el que se ha incluido.
Sonido FX : De todos los colores. Y aquí también se deja notar el nivel humorístico del juego. Cada trampa, cada puerta que se abre, cada salto, cada lanzamiento de oveja hacia el cielo tienen su correspondiente efecto sonoro que lo complementa a la perfección y que ha sido creado para colocarnos una sonrisa en la boca.
Básicamente, este juego puede recordar a los queridísimos Leemings. Se trata de guiar a un grupo de personajes desde un punto de salida hasta un punto de recepción o llegada para así completar el nivel. Tenemos ante nosotros siete mundos que atravesar, que van desde el primero, la granja, hasta el último, la Montaña del Muflón, pasando por mundos Jurásicos, Espaciales, incluso por el pueblo y alguna que otra discoteca.
Cada uno de los seis primeros niveles está compuesto por cuatro niveles y tiene una fase de bonos al concluir el cuarto nivel. El séptimo mundo, la Montaña del Muflón, solamente tiene un nivel, el nivel Final.
A diferencia de los Leemings, las ovejitas no se mueven si no las obligas. Para ello basta con ponerse tras ellas y caminar para que estas huyan despavoridas delante de nosotros. Teniendo en cuenta que éstas son más estúpidas que los Leemings, hay que saber que si en nuestra persecución (queda más fino decir guía hasta la meta) torcemos a la derecha, ellas irán como locas a la izquierda, y viceversa. Algunas se quedarán atrás y habrá que ir a buscarlas.
Durante el transcurso de la travesía podemos llevar acabo algunas acciones secundarias, como hacer que las ovejas salten determinados obstáculos, o encontrar determinados ítems que nos premiarán con más segundos o más puntos, según cual sea el carácter de la acción realizada.
Los peligros a los que se pueden enfrentar son múltiples y están en consonancia con el nivel que se está visitando, lobos, vallas eléctricas, máquinas trilladoras y demás artefactos son bastante perjudiciales para nuestras lanudas amigas, pero la mayoría de los peligros sólo nos causará la perdida de tiempo. Un tiempo que muchas veces será nuestro principal enemigo ya que muchas veces nos resultará muy justo el tiempo que nos dan para guiar a las ovejas hasta el punto de destino.
Llevamos hablando mucho tiempo ya de lo estúpidas que son las ovejas y es que los programadores se han visto forzados a llevar a cabo la creación de una auténtica E. A. ( Estupidez Artificial) que reflejara correctamente las reacciones de las ovejas ante los peligros (ninguna) ante nuestras órdenes (hacer lo contrario) y ante sentimientos de tranquilidad (estar paradas y comer hierba).
Muy recomendable para los que buscan algo nuevo, algo que no sean carreras o disparos. El sentido del humor que atesora se deja sentir desde el principio de la historia y no te soltará hasta el final de la misma.
Es un divertido juego para todos aquellos que aman los puzzles. Pero hay que decir que si juegas mucho con este juego, corres el riesgo de querer dirigir el rebaño de las ovejas que cuenta tu hermano, cuando éste no puede dormir.
Similar to the classic game Lemmings, Sheep puts you in charge of these less-than-intelligent barnyard animals. It's your job to guide them through the game's many levels, avoiding enemies and obstacles. The graphics are colorful and bright, making it a lot of fun to play for long periods of time.
They’ve traveled vast distances through space They’ve colonized countless star systems They’ve forgotten why they’re here...
Can you guide the lovable - but soooo stupid - Sheep to Mt Mouflon without getting them bashed, boiled, blown up or blow-dried?
Wrangle 4 increasingly stupid breeds of Sheep, conquer 7 flock-busting worlds (with 4 levels in each), and confound the pure evilness of Mr Pear and his evil hench-cows! With the shear gameplay you've been craving, you’ll be up night after night counting... Sheep!