Roland Garros 2000

PC



Idiomas:
Manual:
Categoría(s): Deportes

Descripción

Gráficamente es el mejor juego de tenis de todos los que han aparecido hasta la fecha. Aprovecha perfectamente la aceleración 3D mediante Direct3D. No he tenido la oportunidad de probarlo sin tarjeta 3D, pero según el manual tener una de estas tarjetas es un requisito indispensable.

El "engine" ha mejorado notablemente con respecto al Roland Garros 99. Las texturas de las superficies son muy reales y el movimiento es completamente suave, incluso a resoluciones altas. Los estadios también están muy bien representados, pudiendo ver los típicos displays que indican la velocidad del saque en Km/h, el tiempo de juego, los jueces, etc., es decir, todo lo que podemos ver una pista de tenis. Sólo faltan los recogepelotas.

Respecto al sonido, no hay mucho que comentar, ya que se limita a cumplir. No hay comentarista (ni falta que hace) y en ocasiones se oye al público cómo se exalta ante un buen golpe o una decisión polémica los jueces, con la consiguiente recriminación por parte de estos.

Del guión hay que decir que podemos disputar los 4 Grand Slams, que son el Roland Garros, el US Open, el Abierto de Australia y el mítico torneo de Wimbledon. Cada uno de ellos tendrá, como en la realidad, su propio tipo de pista. Iremos desde la tierra batida de Francia hasta la hierba de Inglaterra, pasando por la pista sintética de EEUU y Australia.

Dentro del menú también tenemos la opción de jugar un partido simple, en el que podremos elegir entre jugar individuales o dobles. Es también destacable la opción de entrenamiento, en la que, con un poco de paciencia, mejoraremos todos aquellos golpes que peor realicemos.

En un principio hay disponibles 4 jugadores masculinos y 4 femeninos. Hay otros 4 jugadores de cada tipo ocultos, que irán apareciendo a medida que vayamos ganando los distintos torneos en los distintos niveles. A todo esto hay que decir que los jugadores no son reales, sino que todos ellos son ficticios y de las nacionalidades más diversas, incluso chinos. También tendremos la opción de elegir la raqueta con la que queremos jugar, cada una de ellas con sus propias características de potencia y precisión.

Por último tendremos disponible una Enciclopedia, a la que se entrará desde fuera del juego, en la que aparecen fotografías de los ganadores y de los jugadores y jugadoras más importantes (sí, también hay fotos de Kournikova). Podremos visitar las instalaciones del torneo, teniendo la posibilidad de ver fotografías de todas las pistas.

Requiere : P233, 32 Mb RAM, Aceleradora 3D 4 Mb VRAM, tarjeta de sonido, Win9x/Me

Manuales